top of page

VISITAS A NUESTRA PÁGINA

01

«AMA A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO»

03/

LA DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE EN EL CORAZÓN DE CRISTO

Página DIÓCESIS

04/

6 de julio, Jornada de responsabilidad en el tráfico

Noticias de la CEE

05/

León XIV pide “ver sin pasar de largo” en su primera misa en Castel Gandolfo

Página Noticias IGLESIA

​ Bienvenidos, â€‹ï»¿al  portal del Camino Neocatecumenal, de la Parroquia de Santiago Apóstol de Villena.
        Domingo, 13 de Julio de 2025          
20250710221622-el-buen-samaritano-2-reducido.jpg

CITAS BÍBLICAS.

Dt 30, 10-14 * Col 1, 15-20 * Lc 10, 25-37

​​​El evangelio de este domingo arroja luz sobre una cuestión que como creyentes quizá nos hemos planteado alguna vez. Nos gusta que nos den respuestas concretas y no genéricas. Al escriba que aparece hoy en el evangelio le sucede lo mismo, por eso, no duda en acudir al Señor Jesús para plantearle la cuestión que le preocupa. 

«Maestro, pregunta, ¿qué he de hacer para heredar la vida eterna?» El Señor se limita a remitirle a lo que está escrito en la ley. «¿Qué está escrito en la Ley? ¿qué lees?». El letrado responde: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo». Esta respuesta genérica no acaba de satisfacer al letrado, que quiere una respuesta más clara, por eso pregunta: «¿Y quién es mi prójimo?». El Señor Jesús, en vez de darle una respuesta concreta le plantea la parábola del Buen Samaritano. Quiere que, viendo el comportamiento de los tres personajes, el sacerdote, el levita y el samaritano, saque la conclusión de cuál de los tres se portó verdaderamente como prójimo del pobre hombre al que asaltaron los bandidos.

​

Ciertamente, la respuesta del letrado a la pregunta del Señor Jesús, «¿qué está escrito en la Ley?», es correcta, pero el Señor quiere ir más allá. Muestra en la parábola el comportamiento de dos personajes que, desde luego, conocen perfectamente el precepto, pero no lo llevan a la práctica. Sin duda, creen que aman con todo el corazón a Dios, pero no son conscientes de que el fruto de ese amor no tendría que ser otro que el amor al prójimo, y ese amor no lo practican. El samaritano no necesita ser un experto en el conocimiento de la Ley, pero amando al prójimo llega a practicar la primera parte del precepto que es, amar a Dios sobre todas las cosas.

​

Esta parábola viene a arrojar luz sobre nuestra vida, en lo que se refiere a nuestra relación con Dios. Muchos nos escandalizaríamos si alguien nos dijera que no amamos a Dios. El levita y el sacerdote también se hubieran escandalizado. Sin embargo, esa es la realidad. El termómetro que indica hasta qué punto amamos a Dios, no es otro que el que indica cual es el amor que tenemos a nuestro prójimo. Aunque parezca un contrasentido, no amamos al prójimo porque amamos a Dios, sino todo lo contrario, es el amor al prójimo el que nos lleva a amar a Dios. A Dios no lo vemos, pero a nuestro prójimo sí, por eso, el único camino que tenemos para amar a Dios es el amor a nuestro prójimo. San Juan, en su primera carta nos dice: «Quien no ama a su hermano a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve».

​

No nos engañemos. El Señor ha hecho las cosas bien hechas y para que lleguemos a Él, ha puesto a nuestro lado a nuestros hermanos, a nuestro prójimo, con sus necesidades y sus problemas, para que comprendiéndolos y queriéndolos nos lleven a conocerlo. Es necesario pedir al Espíritu Santo que nos ayude a salir de nuestro egoísmo, para dar entrada en nuestra vida al otro, al hermano, al pobre, al necesitado… y también a aquel que nos resulta difícil amar.

   ACTUALIDAD EN LA IGLESIA     

DSC_0007.jpg
Evangelio del Día    
Santoral de hoy ...

14 de JULIO

San Camilo de Lelis

Comentado por Jesús Luis Sacristán

Podcast Vatican News
banner_edited.jpg
IMG_20200408_212425
IMG-20190718-WA0001
_MG_4780
IMG-20190419-WA0016
_MG_4712
_MG_8914
_MG_4784
001-163
IMG-20180824-WA0003
_MG_3807
_MG_2509
001-151
_MG_2965
20180309_082328
001-20
_MG_2999
IMG_20190410_133036
_MG_9577
IMG_7581
_MG_4714
IMG_8891
_MG_8916
_MG_8924
_MG_9576
IMG_8890
IMG_20190410_133021
   Alfa y Omega   
De la Iglesia depende que vivan el verano
El Papa León XIV: “Para heredar la vida eterna hay que servir al prójimo”

13/07/2025 - Durante el rezo del Ángelus, el Papa reflexionó sobre una de las preguntas más profundas del ser humano: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?», tomada del Evangelio de San Lucas (10,25). Según el Pontífice, esta cuestión refleja el anhelo de salvación presente en todo corazón humano, es decir, el deseo de una vida libre del fracaso, del mal y de la muerte.

El Papa León XIV anima a religiosos a renovar su misión y servicio en el mundo

12/07/2025 - En su discurso dirigido a superiores generales, consejos y miembros de congregaciones religiosas reunidos en Capítulos y Asambleas, el Papa ha manifestado su alegría y gratitud por el servicio que realizan en la Iglesia y en la sociedad.

El Papa: Visitar a un anciano es encontrar a Jesús, libera de la indiferencia y soledad

10/07/2025 - Este jueves, 10 de julio se publicó el Mensaje de León XIV para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de las Personas Mayores que se celebra el 27 de julio. El Papa pide a las Iglesias locales y a las instituciones eclesiásticas que inicien una "revolución del cuidado", visitando y cuidando a los ancianos, quienes a su vez están llamados a "dar testimonio de la esperanza".

León XIV: Conversión y audacia contra la destrucción de la casa común

09/07/2025 - El Papa al celebrar la primera Misa por el Cuidado de la Creación, en el Jardín de la Madonnina del Borgo Laudato si' en Castel Gandolfo, nos insta a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres y a movilizar nuestra inteligencia y nuestros esfuerzos para que el mal se transforme en bien, la injusticia en justicia, la avaricia en comunión.

El Papa León y un mundo a la altura de los niños

08/07/2025 - Han pasado dos meses desde la elección de Robert Francis Prevost a la Cátedra de Pedro y ya son numerosas las imágenes que simbolizan este pontificado recién comenzado. Entre ellas, aunque menos conocidas, está la del nuevo Papa que se inclina para estar junto a una niña que quiere regalarle un dibujo. Un gesto sencillo que, sin embargo, lleva un mensaje de gran valor: para construir un mundo mejor, hay que ponerse a la altura de los niños

Santa Misa, 13 de julio de 2025 - Papa León XIV

ALFA030725.png
cropped-proyecto.png
Cartel Corpus Christi 2025.jpg

16º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - 20 Julio 2025

PRIMERA LECTURA

Señor, no pases de largo junto a tu siervo

Lectura del libro del Génesis 18, 1-10a

Salmo Responsorial

Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda?

Salmo 14, 2-3a. 3bc-4ab. 5

SEGUNDA LECTURA

El misterio escondido desde siglos, revelado ahora a los santos

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 1, 24-28

EVANGELIO

Marta lo recibió en su casa. María ha escogido la parte mejor

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 10, 38-42

XVI-Domingo-del-Tiempo-Ordinario-C.webp
Evangelio De Hoy Lunes 14 Julio 2025 
bottom of page